Asociación Navarra de Ayuda a la Parálisis Cerebral
DATOS DE CONTACTO Dirección: C/ Pintor Asarta nº1, 31007 Pamplona. Correo electrónico: info@aspacenavarra.org Teléfono: 948 196 648 Web: www.aspacenavarra.org (se abre en pestaña nueva) Redes sociales: Facebook, Twitter: @AspaceNavarra (se abren en pestaña nueva)
¿Quiénes somos?
ASPACE NAVARRA es una entidad sin ánimo de lucro, nacida de la inquietud de varios padres y madres que quisieron buscar oportunidades para sus hijos e hijas con parálisis cerebral y/o alteraciones afines.
Desde 1971, ASPACE NAVARRA ha desarrollado “un itinerario de vida” con el fin de lograr la máxima integración social de las personas con parálisis cerebral y/o alteraciones afines, desarrollando diversos programas y servicios personalizados, adecuados a todas las personas y a sus diferentes edades y necesidades.
Programas / Servicios
En el año 2003 se crean las dos Fundaciones y la Asociación deja de gestionar directamente los centros y servicios, centrando su actuación:
Programas para las personas con discapacidad.
- Club de Ocio y Tiempo Libre.
- Club Deportivo Aspace Navarra.
- Vacaciones.
- Ciudadanía Activa de las personas con discapacidad.
- Centro de Referencia de la Parálisis Cerebral y Afines (CRPCA)
Programas para las familias
- Acogida y formación a las familias.
- Apoyo jurídico.
- Respiro Familiar.
- Encuentro de Familias.
- Servicio de Nutrición.
Programas para la sociedad
- ASPACE en la Sociedad.
- Relaciones Institucionales.
- Divulgación y Concienciación.
- Voluntariado.
- Comunicación.
- Responsabilidad Social Corporativa
Desde la Fundación Aspace Navarra para el Empleo: “Itinerario de integración laboral”
- Centro Ocupacional: para la integración social “Uxane”. Bera. 25 usuarios del C.O., “Aspace Press” en Pamplona, 19 usuarios.
- Centro Especial de Empleo: Noáin, Pamplona, Cizur, Lekaroz, Elizondo, Bera, Lesaka, Aoiz y Roncesvalles. Total: 251 trabajador@s con discapacidad y 30 sin discapacidad.
- Servicio de Orientación, Formación e integración laboral SOFIL-ASPACE: Orientación laboral y Formación para trabajadores (Centro Adjudicatario del Acuerdo Marco de Orientación del SNE), Prospección laboral, Empleo con Apoyo, Inserción en Empleo ordinario, Agencia de Colocación.
Desde la Fundación Aspace Navarra Residencial:
- Servicio de Acogida, Orientación y Rehabilitación. Pamplona y Bera: Programa de Acogida y Orientación a las familias, Programa de Ayudas Técnicas y Ortopédicas, Programas Ambulatorios (Fisioterapia, Hidroterapia, Terapia Psicomotriz, Estimulación Multisensorial, Rehabilitación basada en el Método Petö, Psicología para toda la familia, Logopedia (Terapia en Alimentación y Programa de Acceso a la Comunicación a través de las Nuevas Tecnologías) ). Programas Intensivos de Rehabilitación basada en el Método Petö. Dirigido a bebés, niñ@s y adultos.
- Colegio de Educación Especial “Virgen de Orreaga”. Cizur Menor (28 alumnos): Educación Especial Infantil (2-6 años), Educación Básica Obligatoria (6-16 años), Programa de Tránsito a la vida Adulta (16-21 años). Concertado con el Gobierno de Navarra.
- Centro de Día “Ramón y Cajal”. Cizur Menor: 92 plazas Concertadas con el Gobierno de Navarra para personas con parálisis cerebral, alteraciones afines o pluridiscapacidades físicas. (18-65 años).
- Residencia “Ramón y Cajal”. Cizur Menor: 30 plazas (+ 1 plaza para emergencias) Concertadas con el Gobierno de Navarra para personas con parálisis cerebral, alteraciones afines o pluridiscapacidades físicas. (3-65 años).
- Residencia “Carmen Aldave”. Pamplona: 40 plazas Concertadas con el Gobierno de Navarra para personas con parálisis cerebral, alteraciones afines o pluridiscapacidades físicas. (18-65 años).
- Residencia “Maddi”. Piso Funcional. Bera: 16 plazas. Ayudas individuales del Gobierno de Navarra. (18-65 años).
Requisitos de acceso a los servicios
Asociación:
- Programas para las personas con discapacidad: Club de Ocio y Tiempo Libre, Club Deportivo Aspace Navarra y vacaciones. Está abierto a todas aquellas personas con parálisis cerebral o afines que deseen participar en algunos de los programas.
- Programas para las familias: Respiro Familiar, acogida y formación a la familias y asesoría Jurídica. Está abierto a todas aquellas familias que tienen entre sus miembros personas con discapacidad y deseen participar de los programas dirigido a ellos.
- Programas para la sociedad: Voluntariado, acciones de divulgación y formación social. Está abierto a todas aquellas personas, entidades, centros educativos y formativos, centros sanitarios que deseen conocernos, colaborar con nosotros de forma activa en proyectos o participando en las actividades tanto de forma individual o colectiva. Entidades o particulares que deseen colaborar de forma económica.
Fundación Aspace Navarra para el Empleo: “Itinerario de integración laboral”
- Centro Ocupacional.
- Centro Especial de Empleo.
- Servicio de Orientación, Formación e integración laboral SOFIL-ASPACE.
Está abierto a todas aquellas personas con una discapacidad igual o superior al 33%, prioritariamente con parálisis cerebral que tengan un proyecto de integración laboral.
Fundación Aspace Navarra Residencial:
- Servicio de Acogida, Orientación y Rehabilitación: Este servicio acoge en Aspace aquellas familias de personas con discapacidad Escucha, orienta y ofrece ayuda mostrando los recursos disponibles y ofreciendo rehabilitación adaptada a cada caso.
- Colegio de Educación Especial “Virgen de Orreaga”: Centro concertado con el Gobierno de Navarra. Acceso a través de los servicios sociales y educativos (2-6 años) (6-21 años).
- Centro de Día “Ramón y Cajal”: Centro concertado con el Gobierno de Navarra. Acceso a través de los servicios sociales (22-65 años).
- Residencia “Ramón y Cajal”: Centro concertado con el Gobierno de Navarra. Acceso a través de los servicios sociales (3- 65 años).
- Residencia “Carmen Aldave”: Centro concertado con el Gobierno de Navarra. Acceso a través de los servicios sociales (18- 65 años).
- Residencia Piso funcional “Maddi”: Ayudas individuales del Gobierno de Navarra (18-65 años).