Asociación Navarra de Parkinson
DATOS DE CONTACTO Dirección: C/ Aralar 17 bajo. Pamplona. Correo electrónico: anapar2@hotmail.com Teléfono: 948 23 23 55 Web: http://www.anapar.org/ (se abre en pestaña nueva) Redes sociales: Facebook. (se abre en pestaña nueva)
¿Quiénes somos?
ANAPAR es una asociación sin ánimo de lucro donde las personas con enfermedad de Parkinson, familiares y amigos, se reúnen para realizar actividades, compartir conocimientos, experiencias y encontrar caminos para solucionar las dificultades, siempre en sentido positivo. Está Federada en la Federación Española de Parkinson, en CERMIN (Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra) y en COCEMFE Navarra (Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Navarra) y, por tanto, de CERMI.
Programas / Servicios
- Programa general, incluye las actividades de: atención al público, atención telefónica, labores administrativas, gestión contable, etc….
- Programa social, incluye las actividades de: gestión de ayudas y subvenciones, atención social y familiar, elaboración de programas y memorias, búsqueda de soluciones ante situaciones de necesidad de personas afectadas y familiares, información sobre ayudas individuales y recursos destinados a la mejora de las condiciones socio-familiares, coordinación con otras entidades, programa de vacaciones, campañas de sensibilización.
- Programa de coro, incluye las actividades de: ejercicios de vocalización, aprendizaje de canciones, realización de conciertos.
- Programa de desarrollo físico y cognitivo: fisioterapia; logopedia; terapia ocupacional; apoyo psicológico; danza, yoga. Sesiones individuales y/o grupales. Trabajo a nivel de motricidad gruesa, fina, ejercicio físico-mental, estimulación orofacial, apoyo en la convivencia con la enfermedad, relajación, estiramientos.
- Programa de transporte adaptado, traslados desde el domicilio a la asociación y de la asociación al domicilio.
- Programa cultural y ocio, incluye las actividades de: jornadas del/la cuidador/a, carnaval, jornadas de Parkinson en Navarra, charlas, excursiones, comidas de hermandad.
Destinatarios/as de los servicios
Personas afectadas por la enfermedad de Parkinson y Parkinsonismo.
Requisitos de acceso a los servicios
Las actividades de información y orientación sobre todo lo relacionado con la enfermedad, así como las diferentes charlas que se organizan están abiertas a toda la población. Para realizar las actividades rehabilitadoras es necesario ser soci@.