Asociación de Personas con Discapacidad de la Ribera de Navarra
DATOS DE CONTACTO Dirección: Polígono Industrial Municipal, Vial C, 13 (Tudela). Correo electrónico: iratxeeraso@amimet.com Teléfono: 948 410 100 Web: http://amimet.com/ (se abre en pestaña nueva) Redes sociales: Facebook, Flickr, Youtube, Twitter e Instagram se abren en pestaña nueva)
¿Quiénes somos?
AMIMET es la asociación que trabaja por dar respuesta a las necesidades, demandas, y aspiraciones de las personas con discapacidad, tanto en el ámbito social como laboral en el entorno de la Ribera. Nuestra misión “Conseguir la plena inclusión social de las personas con discapacidad de La Ribera, basada en su autonomía personal y en el disfrute de sus derechos básicos con pleno derecho en la comunidad”.
Programas/servicios
- Préstamo gratuito de ayudas técnicas: préstamos temporales de ayudas técnicas para personas que no dispongan de recursos propios.
- Programas de Mejora de la salud: Programa que ofrece mejora de la salud y mantenimiento a través de servicios de fisioterapia y psicología (individual y grupal), así como grupos de apoyo mutuo y charlas y talleres que promuevan hábitos de vida saludables.
- Programa Ocio y Tiempo Libre: Excursiones y actividades de ocio, culturales, deportivas, que promuevan la autonomía y la normalización de las personas con discapacidad.
- Programa de Respiro Familiar. Realizamos durante los meses estivales (julio y agosto) un campamento urbano para niños y niñas con y sin discapacidad donde se realizan diferentes actividades y excursiones y se trabaja con la persona y su familia para la resolución de conflictos y la adquisición de hábitos que fomenten su autonomía.
- Servicio de Orientación laboral. Prospección empresarial e intermediación laboral. Gestión de la bolsa de empleo para el fomento de la inserción laboral y la mejora de la empleabilidad a través de metodología Coaching. Talleres de autoestima, habilidades sociolaborales y competencias para el empleo. Fomento de la RSE en las empresas de la zona.
- Servicio de Movilidad: transporte en vehículos adaptados tanto para actividades de la asociación como para el traslado al CEE.
- Amimet por la Igualdad. Contamos con un plan de Igualdad renovado en 2017. Realizamos diferentes jornadas, talleres y actividades, dirigidos tanto a mujeres como a hombres, para promover la igualdad entre mujeres y hombres y promover las buenas prácticas, tanto en el empleo como en la vida diaria.
- Voluntariado: transferencias, transporte adaptado, manejo sillas de ruedas. Formación, Gestión para el acompañamiento en actividades. El voluntariado en AMIMET es un pilar fundamental. Gracias a su colaboración altruista es posible que AMIMET siga desarrollando actividades en su programa de ocio y sensibilización. ¿Qué labores realizan nuestro voluntariado?: Apoyo en el Servicio de Trasporte Adaptado, apoyo y acompañamiento en actividades de ocio, colaboración en la Carrera Popular de AMIMET, colaboración en los Mercadillos Solidarios y apoyo en otras labores puntuales que puedan surgir.
- Club Deportivo filial : El objetivo del club deportivo es acercar el deporte a las personas con discapacidad y que lo practiquen adaptado a sus necesidades .Cada año celebramos la Carrera Popular de AMIMET en el tercer domingo del mes de noviembre.
- Centro especial de empleo-CEE Canraso: Centro de empleo en el que trabajan alrededor de 100 personas con discapacidad de la Merindad de Tudela. Fomenta el cumplimiento de la ley en las empresas del entorno y promueve la autonomía de las personas con discapacidad.
- Programa de Sensibilización: Diferentes actividades de Sensibilización en materia de discapacidaad dirigidas a la sociedad en general como: Mercadillos solidarios, Gymcanas, “Sumando Capacidades”, etc. Dentro de este programa nos encontramos el Proyecto “EDUCANDO-T”. Sensibilización y Concienciación en materia de discapacidad en los centros educativos de Tudela y los pueblos de la merindad. Se realizan diferentes actividades: Cuentacuentos, Juegos integradores, Deporte adaptado, “Taller de Legos y ciudades accesibles”, Charlas de Sensibilización y Accesibilidad.
Destinatarios/as de los servicios
Todos los servicios están dirigidos a las personas con discapacidad de la Ribera y a sus familias. También a las personas sin discapacidad interesadas en formar parte de la entidad y compartir sus objetivos y valores.
Requisitos de acceso a los servicios:
Para acceder a los servicios los requisitos son los siguientes:
- Tener discapacidad igual o mayor del 33% o ser familiar.
- Estar asociado a la entidad (no es obligatorio para algunos servicios pero sí aconsejable para beneficiarse de los descuentos aplicados).
- Sin requisitos de acceso para el programa de voluntariado y sensibilización.