Asociación de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica, Síndrome Químico Múltiple y Electrohipersensibilidad de Navarra
DATOS DE CONTACTO Dirección: C/ San Cristóbal, nº 50. 31015 Pamplona, Navarra (Dentro Parque del Mundo). Correo electrónico: info@afinanavarra.es Teléfono: 948 135 333/ 619 011 042 Web: http://www.afinanavarra.es/ (se abre en pestaña nueva) Redes sociales: Facebook. (se abre en pestaña nueva)Twitter (se abre en pestaña nueva)
¿Quiénes somos?
AFINA es una asociación sin ánimo de lucro constituida en 1998, declarada de Utilidad Pública y reconocida por el modelo de excelencia y calidad EFQM.
Su misión es la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas de Fibromialgia (FM), Síndrome de Fatiga Crónica (SFC), Síndrome Químico Múltiple (SQM), Electrosensibilidad (EHS) así como la prevención de la discapacidad y dependencia de las mismas.
Programas /Servicios
- Programa de Atención Individualizada y asesoramiento legal y laboral: Su objetivo es informar, orientar y asesorar a las personas afectadas y sus familiares sobre todos los ámbitos relacionados con la enfermedad: personal, familiar, social, laboral, jurídico, etc.
- Talleres de reaprendizaje psicológico: Se ofrecen herramientas de reaprendizaje psicológico con el objetivo final de reducir o eliminar la ansiedad y/o estrés. Estos talleres se realizan tanto a nivel individual como grupal.
- Programa de Rehabilitación Integral Específica: Orientado a mejorar la salud biopsicosocial de las personas afectadas de FM/SFC/SSQM/EHS mediante la realización de una serie de movimientos específicos para éstas patologías. Está guiado por un/una fisioterapeuta formado por la entidad. Intervención en más de 20 zonas de nuestra comunidad.
- Programa de alimentación terapéutica: Se basa en la alimentación biológica para garantizar la ingesta de alimentos libres de sustancias químicas, ya que en estas enfermedades denominadas de “sensibilidad central” los tóxicos o sustancias químicas ambientales juegan un papel fundamental en su desarrollo. Por ello, entre otras cosas ofrece talleres de cocina terapéutica, charlas, conferencias, etc. Además desde el año 2020 cuenta con un Huerto Urbano biológico accesible” en Etxabakoitz cedido por el Ayto de Pamplona. Un huerto totalmente accesible a las diferentes discapacidades que tiene como objetivo ofrecer información y formación a todas las personas interesadas sobre temas relacionados con la ecología, la biología y su relación con la salud.
- Programa de sensibilización, difusión y socialización de las patologías: La FM/SFC/SSQM/EHS son enfermedades desconocidas a nivel individual, laboral, sanitario y social. Por ello uno de los objetivos prioritarios de AFINA es ofrecer información y formación actualizada sobre las patologías y su afrontamiento a personas afectadas, profesionales sociosanitarios, entidades y público en general.
Destinatarios/as de los servicios
Fundamentalmente personas diagnosticadas de cualquiera de las cuatro patologías o en proceso de diagnóstico, aunque también dirigimos nuestras actuaciones a la población en general, personal sociosanitario, Administración Pública o personas con otras patologías que padezcan dolor crónico y puedan beneficiarse de los programas.
Requisitos de acceso a los servicios
Depende del tipo de programa. Para los programas de atención individual y sensibilización/socialización de las patologías, no se necesita ningún requisito especial, tan sólo solicitar cita previa.
Para el resto de programas, los requisitos que se establecen son:
- Orden de inscripción (tendrán prioridad las personas socias de AFINA frente a las no socias).
- Abono del copago establecido para cada actividad (los precios varían si la personas es socia o no de AFINA).
- Cumplir con los protocolos de funcionamiento existentes en cada actividad.